CUÁN RICA LLEGÓ A SER REALMENTE ARGENTINA Y CÓMO Y CUÁNDO COMENZÓ SU DESPLOME ECONÓMICO

Buenos Aires fue apodada -La París de Sudamérica- a principios del siglo XX. "La Argentina arrancó el siglo XX siendo el país más rico del mundo, y hoy tiene el 40% de pobres y el 10% de indigentes". Esta frase, repetida varias veces durante la campaña presidencial por el economista "libertario" Javier Milei (ahora flamante presidente electo tras su contundente triunfo en las votaciones contra Sergio Massa) reproduce un concepto que subyace en el inconsciente de los argentinos: que esta nación, sumida desde hace décadas en sucesivas crisis económicas, supo alguna vez ser una súper potencia. Son varios los motes que rememoran ese pasado glorioso. El más famoso es "el granero del mundo", una referencia al poderoso modelo agro exportador que llevó a Argentina a ser rica hace un siglo, y hoy sigue siendo su principal sustento económico. También está "la París de Sudamérica", una alusión a la bella arquitectura de estilo europeo de la capital...