LA HISTORIA DEL PUENTE NUEVO DE RONDA, UNA OBRA DE INGENIERÍA ÚNICA, DISEÑADA POR EL MIEDO

Cuando preguntan mi opinión sobre el Puente Nuevo de Ronda, siempre respondo lo mismo: "Es el mal puente más bonito que conozco". Disculpen el sacrilegio que para muchos tendrá tal afirmación y acompáñenme en este artículo por una época de cambios en la historia de los puentes. Lo que no todo el mundo sabe es que, en honor a la verdad, el Puente Nuevo de Ronda debería llamarse "Segundo Puente Nuevo de Ronda" ya que, pocas décadas antes, en ese mismo emplazamiento, hubo uno anterior que se derrumbó seis años después de su construcción, llevándose con él cincuenta vidas y cientos de toneladas de piedra al fondo del barranco. Aquel trágico accidente y el miedo a un nuevo fracaso propiciaron el diseño del que todos conocemos. La historia comienza en 1735, año de la inauguración del primer puente, el fallido. Un único arco volaba de un extremo a otro del Tajo salvando los 35 metros que separaban sus apoyos, que se asomaban al vacío en la parte superior de...