Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

LA BARBARIZACIÓN DEL EJÉRCITO ROMANO.

Imagen
La barbarización del ejército romano se aceleró tras la tremenda  derrota de Adrianópolis, en la que el emperador Valente y gran parte de  sus 15.000 legionarios fueron aniquilados por los godos, tropas que el  imperio ya no podía reponer.   Ante la escasez de población dentro del imperio, y la falta de  motivación, tanto trascendental como económica para alistarse en el  ejército, el emperador Teodosio, sucesor del malogrado Valente hubo  de convertir a unidades de segunda clase que guarnecían las fronteras  (limitanei) en unidades (ficticias) de primera clase, mientras se veía  obligado a aceptar a los visigodos como "foederati", que a cambio de  tierras y dinero, prestaban servicio militar, pero nunca bajo oficiales  romanos. A los visigodos se les unieron las unidades de auxilia,  formadas por voluntarios germanos, y entre ambos pasaron a formar el  grueso del ejército "romano".   Las consecuencias d...

JOSÉ DE ANCHIETA, EL FUNDADOR DE SAO PAULO Y RÍO DE JANEIRO.

Imagen
  José de Anchieta, un jesuita canario, dejó una huella indeleble en Brasil a mediados del siglo XVI. A pesar del Tratado de Tordesillas, que dividía las tierras descubiertas entre España y Portugal, Anchieta se destacó por su labor de evangelización y educación en las comunidades indígenas. Fundó ciudades como Sao Paulo y Río de Janeiro, además de templos, hospitales y colegios. Su trabajo incluyó la sistematización de la lengua tupí, de la cual escribió una gramática, y fue pionero en la medicina y la etnografía en Brasil.   Nacido en Tenerife, Anchieta estudió en el Colegio das Artes de Coimbra y, a pesar de una afección en la columna vertebral, se dedicó a las misiones en Brasil. En 1554, junto con otros jesuitas, fundó un colegio en el altiplano de Piratininga, que dio origen a la ciudad de Sao Paulo. A pesar de las dificultades económicas y geográficas, Sao Paulo se convirtió en una urbe de importancia social y económica.   En Río de Janeiro, Anchieta ...

LAS APARICIONES MARIANAS PODRÍAN SER AVISTAMIENTOS ALIEN; ¿CONOCEN NUESTRO FUTURO?

Imagen
Si nos basamos en los conocimientos que intentan trasmitirnos escritores como J.J. Benítez, tendríamos que empezar a plantearnos la seria posibilidad de que los lugares a los que los cristianos han venerado como lugares de peregrinación y apariciones marianas, son en realidad avistamientos alienígenas.   J.J. Benítez, además, asegura que él mismo fue raptado por unas horas cuando era un niño de 6 años, y que cuando lo regresaron sustentaba en su mano derecha una luz azul que no correspondía con nada parecido a lo que él conocía en nuestro planeta.   Mediante regresión hipnótica en un viaje que realizó de adulto a Nueva York, pudo recuperar parte de esas horas perdidas en su vida, ya que, hasta la fecha, había sido incapaz de recordar nada al respecto. Existía un vacío de unas horas en su mente.   En esa regresión fue capaz de identificar seres extraterrestres que lo introducían en una especie de bañera de piedras con esas luces azules como la que sustentab...