Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

SIGURD I DE NORUEGA, EL PRIMER REY EN PARTICIPAR EN LAS CRUZADAS.

Imagen
El libro ‘Los cruzados, de Dan Jones’, publicado por Ático de los libros, es recomendable. Hablaremos de él, con detalles, en otra publicación. Allí figura que Sigurd I de Noruega, fue el primer rey en participar en las cruzadas. Seguramente habrá otros textos en los cuales también consta lo que vamos a relatar. El viaje de Sigurd I de Noruega, desde su país hasta Tierra Santa es impresionante. Un viaje de 3 años por barco, a la ida, y por tierra, a la vuelta, que le llevó a guerrear en varios sitios contra los infieles, vencer y acumular un botín gigantesco.   Antes de comenzar, debemos puntualizar que, si consideramos la guerra contra los musulmanes en la península Ibérica como una cruzada, que así parece que fue, no sería técnicamente el primer rey en participar en una. En la Reconquista, varios reyes ya se habían enfrentado a los infieles. Pero dicho esto, de las varias cruzadas que han existido, las cruzadas siguen siendo las de Oriente Próximo, con Jerusalén en el centr...

LAS VISIONES DE HILDEGARDA DE BINGEN.

Imagen
Hildegarda de Bingen, nació en 1098, aunque no se sabe la fecha exacta. Llegó al mundo en Bermersheim vor der Höhe, Alemania, y era parte de una familia de la nobleza local. Fue una figura notable en la historia medieval europea, especialmente reconocida por sus visiones místicas y su influencia en la Iglesia y la sociedad de su tiempo. Nacida en el contexto de las Cruzadas y las reformas eclesiásticas gregorianas, fue entregada al monasterio de San Disibodo a los ocho años como parte de una práctica noble llamada "oblación". Bajo la tutela de Jutta, la abadesa del monasterio, Hildegarda desarrolló sus habilidades y eventualmente se convirtió en abadesa en 1136.   Desde temprana edad, Hildegarda afirmó tener visiones divinas, las cuales compartió con autoridades eclesiásticas que inicialmente desconfiaron de ellas. Sin embargo, tras el respaldo de San Bernardo, comenzó a escribir sobre estas visiones por instrucción del Papa Eugenio III. Mantuvo correspondencia con va...

UN TEXTO QUE PODÍA REVIVIR A LOS MUERTOS: EL LIBRO DE THOT.

Imagen
De la antigüedad se ha podido conocer, gracias a distintos textos sagrados y manuscritos encontrados, que seres superiores eran venerados y coexistían con los humanos, impartiendo sus conocimientos del espacio, así como de la vida y la muerte, algo que fue siempre registrado por nuestros antepasados en estos libros que algunos consideran como malditos. Uno de esos textos es el llamado Libro de Thot, un manuscrito que contiene ecuaciones matemáticas complejas, rituales ocultos e información privilegiada relacionada con la biblia, la construcción de las pirámides y hasta de como resucitar a un muerto.   ¿Qué es el libro de Thot y que contiene?   El libro de Thot es un manuscrito egipcio que está compuesto por 78 láminas de oro puro, del que han podido ser recuperadas una importante cantidad, en las que, según los expertos del antiguo Egipto, está la clave para descifrar enigmas y misterios de la humanidad, así como el conocimiento supremo del universo y de la vida desp...