Qué se sabe de la ‘Plaga de Atenas’, la primera pandemia que causó más de 100 mil muertes: “Los médicos morían al visitar a los enfermos”

Imagen del cuadro 'Plaga en una ciudad antigua' de Michael Sweerts (1652). Sweerts fue un pintor barroco flamenco nacido en Bruselas. En estos días en que el mundo atraviesa una situación grave con el aparecimiento del Coronavirus, hemos visto necesario publicar esta historia casi ignorada. Lo que se conoce de la enfermedad en cuestión, que también fue llamada la ‘Peste de Atenas’ o ‘Peste del Peloponeso’, se desprende de la magistral descripción que el historiador clásico Tucídides (460 a.C.-396 a.C.) hace en su Historia de la Guerra del Peloponeso. Miles de años antes de que el mundo elevara las alarmas por el Coronavirus, una epidemia devastó Atenas y provocó que esa ciudad-estado perdiera un tercio de las personas que se resguardaban tras sus muros. Era el año 430 a.C., en el inicio del segundo año de la guerra del Peloponeso, cuando la ‘Plaga de Atenas’ se desató en esa ciudad y en las urbes más populosas de Ática. La pandemia duró algo más de cua...