LA CIRCASIANA, LA PRIMERA MANSIÓN NEOCLÁSICA DE QUITO
.jpg)
La circasiana, todavía no existían ni el parque ni la avenida Colón. Durante las primeras décadas del siglo XX, la ciudad de Quito comprendía solamente lo que hoy se conoce como casco colonial o centro histórico, donde se concentraban las principales actividades: gubernamentales, políticas y comerciales. Todo lo que se apartaba de este lugar era considerado como zona rural, espacio que se utilizaba para la construcción de quintas o fincas, como llamaríamos ahora, en donde sus dueños pasaban vacaciones. En ese tiempo, la zona de la Mariscal era el lugar predilecto de los constructores para levantar edificaciones en esas propiedades, es por esto que en la actualidad se encuentra una gran variedad de modelos de casas, como si se tratase de un concurso. Hasta pasado el año 1930, el tranvía hacía su recorrido desde Chimbacalle o sea de la Estación del Ferrocarril hasta la avenida Colón y 6 de diciembre, pasando por la calle Maldonado, la Recoleta, la plaza de Santo Domingo, la c...