LA CONQUISTA DE SIBERIA.

Representa una de las hazañas, por lo menos en su dimensión espacial más grandes y desconocidas de la Historia, estamos hartos de que nos bombardeen con películas sobre la conquista del oeste americano, pero al mismo tiempo y desde hacía tres siglos se produjo la conquista de este territorio de 13’100.000 km² por parte del zarato ruso y con un esfuerzo y sacrificio muy superior que describiré a continuación. Siberia abarca la parte asiática de la actual Rusia. Limitada entre los Montes Urales y la cuenca del Volga por el oeste que la separan de la Rusia europea, el océano glacial ártico por el norte, el estrecho de Bering; que la separa de Alaska, y América, y el Océano Pacífico por el este, y las estepas de Asia central, los montes Altai y los bosques del Amur que la separan de Kazajstán, Mongolia, China y Corea, su enorme superficie, cubierta en su mayor por el mayor bosque del mundo, la taiga o bosque de coníferas siberiano, con -40º en invierno 25º en verano, con ...