Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

LA CONQUISTA DE SIBERIA.

Imagen
Representa una de las hazañas, por lo menos en su dimensión espacial más grandes y desconocidas de la Historia, estamos hartos de que nos bombardeen con películas sobre la conquista del oeste americano, pero al mismo tiempo y desde hacía tres siglos se produjo la conquista de este territorio de 13’100.000 km² por parte del zarato ruso y con un esfuerzo y sacrificio muy superior que describiré a continuación.   Siberia abarca la parte asiática de la actual Rusia. Limitada entre los Montes Urales y la cuenca del Volga por el oeste que la separan de la Rusia europea, el océano glacial ártico por el norte, el estrecho de Bering;  que la separa de Alaska, y América, y el Océano Pacífico por el este, y las estepas de Asia central, los montes Altai y los bosques del Amur que la separan de Kazajstán, Mongolia, China y Corea, su enorme superficie, cubierta en su mayor por el mayor bosque del mundo, la taiga o bosque de coníferas siberiano, con -40º en invierno 25º en verano, con ...

DIEZ MITOS SOBRE LA INDEPENDENCIA.

Imagen
  Ni los españoles eran tan esclavistas, ni Bolívar tan progresista.   1. La Independencia se dio en 1810 por influencia de los ideales de libertad pregonados por la Revolución Francesa:   Falso, en ese momento la península española estaba casi en su totalidad invadida por tropas francesas y los criollos (descendientes de los españoles que hicieron la conquista) se sublevan precisamente para seguir siendo fieles a Fernando VII quien en ese momento era prisionero de Bonaparte. Esas revueltas se dan ante el miedo de que esos ideales de libertad pregonados por los franceses contagiaran a las autoridades virreinales y terminaran aboliendo el negocio de la esclavitud, a través de los cuales los criollos mantenían sus fortunas   2. Los Españoles se robaban la plata y el oro y por eso se dio la independencia:   Por ejemplo, Colombia nunca fue ni ha sido productor de plata, ni antes de la conquista, ni durante la colonia o posteriormente, y su producci...

LA RESISTENCIA DE LA CASA DE PAVLOV.

Imagen
Un soldado soviético con un lanzallamas durante los combates por el centro de Stalingrado.  La batalla de Stalingrado duró desde el 23 de agosto de 1942 hasta el 2 de febrero de 1943 y fue una lucha cruel, entre ruinas, casa por casa, que se llevó las vidas de 2 millones de personas. Tanto para alemanes como para soviéticos la ciudad tenía un importante carácter simbólico. En la ciudad de Stalin, la vida perdió todo su valor. En la ciudad era todo o nada. Y para los alemanes se terminó convirtiendo en una cuestión de supervivencia.   La resistencia de la casa de Pavlov.   Para Hitler, el potencial simbólico de la ciudad de Stalin, su mayor antagonista, era tan importante que ordenó tomar la ciudad, sin importar el costo que esto supondría. Los combates callejeros se prolongaron durante meses mientras las posiciones cambiaban de bando hasta varias veces al día. Cada fábrica, cada edificio, cada casa era un campo de batalla donde los soviéticos vendían cara la c...

PEDRO DE VALDIVIA Y LA CONQUISTA DE CHILE.

Imagen
Si bien la inicial conquista de Chile comenzó desde Perú, atravesando los Andes, por hombres de la expedición de Diego de Almagro, el descubrimiento de esta tierra americana fue realizado por navegantes que participaron en la expedición de Fernando de Magallanes en el año 1526. En aquella expedición el barco al mando del capitán Santiago de Guevara fue el primero en recorrer las costas chilenas al desviarse hacia el norte, hacia Nueva España, en vez de continuar hacia occidente. Igualmente se produjeron varios intentos de poblamiento al sur de Chile por Simón de Alcazaba y Francisco de la Ribera, que fracasaron en sus intentos por lo inhóspito del lugar y el rechazo de los nativos.   La conquista, propiamente dicha, tuvo dos fases; una primera en el año 1535 en la que Diego de Almagro, conquistador del Perú junto a Francisco Pizarro, organizó una expedición que logró recorrer grandes extensiones de tierra chilena pero finalmente la abandonó y regresó al Perú. Y la segunda y d...