Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

EL CABALLO DE TROYA

Imagen
El inicio de la guerra de Troya fue una predicción de Casandra, hija de Príamo, rey de Troya, la cual vaticinaba la destrucción de dicha ciudad por culpa de su hermano, el príncipe Paris. Debido a esa predicción, Paris fue abandonado para que muriese cuando era un bebe, lo cual nunca ocurrió porque fue rescatado y criado por un pastor.   Cuando fue mayor y se enteró de su procedencia, volvió a la corte, donde fue recibido con los honores propios de un príncipe. Tras su vuelta, fue invitado a una fiesta en el palacio del rey Menelao, rey de la Esparta Micénica y recién casado con, la considerada, la mujer más bella de la tierra, Helena.   En este encuentro Paris, con la ayuda de Afrodita, seduce a Helena y juntos se fugan a Troya, donde sería desde entonces Helena de Troya. Menelao considera la fuga como un secuestro y convoca a una coalición de polis griegas para atacar la mítica ciudad, tras haber pactado dichas polis la defensa del matrimonio de aquel que eligiese ...

EL CONTINENTE PERDIDO.

Imagen
Zelandia es un enorme continente sumergido en el Pacífico. Era 1642 y Abel Tasman estaba en una misión.   El experimentado marinero neerlandés, que lucía un extravagante bigote, una tupida perilla y una inclinación por la justicia de mano dura (trató de ahorcar a algunos de sus tripulantes por un arrebato ebrio) confiaba en la existencia de un vasto continente en el hemisferio sur... y estaba decidido a encontrarlo.   En aquel momento, esa parte del mundo todavía era en gran medida misteriosa para los europeos, pero tenían la creencia inquebrantable de que debía haber una gran masa de tierra allí, denominada de forma preventiva Terra Australis, para equilibrar su propio continente en el norte.   La fijación se remonta a la época de la Antigua Roma, pero hasta el siglo XVII no iba a ponerse a prueba. Y así, el 14 de agosto de 1642, Tasman zarpó de la base de su compañía en Yakarta, Indonesia, con dos barcos pequeños y se dirigió al oeste, luego al sur, luego ...

LOS PANFLETOS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI ¿FUE UN AVISO DEL INFIERNO NUCLEAR?

Imagen
En el Museo de la Segunda Guerra Mundial de Nueva Orleans, se encuentra un interesante documento casi desconocido que parece mostrar que los norteamericanos avisaron a los japoneses antes del ataque nuclear a Hiroshima y Nagasaki.   La primera "advertencia" potencial es la Declaración de Potsdam, del 26 de julio de 1945 que dice en su último punto:   "Llamamos al gobierno de Japón para que proclame ahora la rendición incondicional de todas las fuerzas armadas japonesas y brinde garantías apropiadas y adecuadas de su buena fe en tal acción. La alternativa para Japón es la destrucción rápida y total."   ¿Se suponía que la "destrucción rápida y total" implicaba un bombardeo atómico? No está nada claro, pero un borrador anterior, escrito por el secretario de guerra Stimson, mucho antes de que se conocieran los resultados de la prueba Trinity, no incluye "destrucción rápida y total".   Antes de lanzar las bombas atómicas sobre Japón,...

EL PRIMER MÉDICO EGIPCIO: ¿SEKHET`ENANACH O IMHOTEP?

Imagen
La medicina egipcia fue una de las más avanzadas de su época. Los médicos o sanadores eran funcionarios que no cobraban la atención a sus pacientes, sino que eran financiados por el Estado. Se les llamaba Sum-un, que significa “hombres de los que sufren”, incluyendo en esta categoría de padecientes (pacientes) a los demás animales, ya que la Veterinaria no estaba separada de la Medicina.   No es raro entonces que fuera en esta civilización que vivieron los dos hombres que hoy compiten por el puesto de ser el primer médico de nombre conocido en la historia: Sekhet`enanach e Imhotep.   El primer médico egipcio de nombre conocido en la Historia   Las principales fuentes para estudiar la historia de la medicina egipcia son los papiros. Los llamados Libros Herméticos del dios Thoth es una colección de 32 tomos, 6 de los cuáles trataban sobre el arte o ciencia de curar. Otros documentos importantes son el Papiro de Ebers (alrededor del 1500 a.C.) que presenta rece...