Bayas, la ciudad romana, hoy sumergida, que fue Las Vegas de la Antigüedad.

Situada en la costa noroeste del golfo de Nápoles, la ciudad de Bayas (en italiano Baiae) fue durante siglos el lugar más famoso del Imperio Romano, una especie de Las Vegas, donde los ricos y poderosos acudían a disfrutar hedonísticamente de sus riquezas, y de la oferta de ocio, lujo y corrupción que ofrecía, muy superior en todos los sentidos a Pompeya, Herculano o Capri. Su nombre deriva de Bayo, el timonel de la nave de Odiseo (Ulises) según Homero, cuya tumba se suponía estaba allí, según escribió el poeta Licofrón de Calcis en el siglo III a.C. Estaba situada sobre un área con mucha actividad volcánica, lo que propició la construcción de numerosas termas y casas de baños, donde el agua caliente era directamente tomada de los manantiales sulfurosos subterráneos mediante una compleja red de canales y cámaras. A partir del siglo II a.C. la fama del lugar como centro de tratamiento de enfermedades se extendió por la península Itálica, gracias a Tito Livio, que mencio...