Entradas

Entrada destacada

LAS FOTOS MÁS HERMOSAS DE RUSIA.

Imagen
  La Sociedad Geográfica Rusa organiza desde el año 2015 el concurso de fotografía 'El país más hermoso', dedicado a la conservación de la vida silvestre y el medio ambiente en el país. El certamen está abierto a fotógrafos profesionales y aficionados, incluidos niños y extranjeros. A continuación, presentamos algunas de las mejores fotografías de la edición de este año. Arcos misteriosos de la isla Simushir'. Fotografía ganadora en la categoría Paisajes. 'Canción blanca de la cordillera Chijachov'. Ganadora en la categoría Animales Salvajes. 'Bosque misterioso'. Ganadora como mejor fondo de pantalla. Cuento matutino en un bosque de abetos'. Categoría Magia de los Elementos.   'El árbol te observa'. Fotografía ganadora en la categoría Aves. 'Foca triste'. Arte de la vida silvestre - fotografía artística. 'La abuela Nadia y sus gatos'. Ganadora en la categoría Los Rostros de Rusia. 'Araña saltarina sobre un pétalo de rosa...

LA MONA LISA, UN INODORO DE ORO Y AHORA LAS JOYAS REALES DEL LOUVRE: LA FASCINANTE HISTORIA DE ROBOS DE OBRAS DE ARTE.

Imagen
  El Louvre, el museo de arte más grande del mundo, cuenta con aproximadamente medio millón de objetos en su colección, de los cuales unos 30.000 están expuestos, y recibe una media de 8 millones de visitantes al año. Se trata de una cifra considerable a cualquier escala, con mucha gente y muchos objetos que vigilar. Y los domingos son especialmente ajetreados.   En una operación ingeniosamente concebida, cuatro hombres vestidos con chalecos fluorescentes llegaron al Louvre en un camión de plataforma plana a las nueve y media de la mañana del domingo. Rápidamente se pusieron manos a la obra y colocaron una escalera extensible hasta el segundo piso. Tras subirla, cortaron una ventana, entraron en la Galería Apolo y, blandiendo herramientas eléctricas, se llevaron nueve objetos exquisitos.   Los objetos sustraídos eran las joyas reales de Francia, que anteriormente pertenecieron a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III y mecenas de las artes.   Aqu...

FUENTES TAMÁRICAS: LAS FUENTES PRERROMANAS MALDITAS DESCRITAS POR PLINIO EL VIEJO.

Imagen
La figura de Plinio el Viejo es primordial para el conocimiento de numerosos aspectos relacionados, tanto con la cultura romana, como la de los pueblos que fueron conquistados por estos durante su historia. El militar, escritor y naturalista romano nació en el año 23 d.C. y murió en el 79, durante la erupción del Vesubio. No sin antes dejarnos su Historia Natural, una enciclopedia escrita en latín, que ha resultado ser un compendió del saber en numerosos campos, entre ellos, la zoología, la medicina, la etnología o la geografía.   Litografía de Plinio el Viejo De los múltiples datos que podemos extraer de su obra, hoy nos quedamos con las Fontes Tamarici. Descritas en el libro XXXI, tras su paso por el territorio del pueblo cántabro de los Tamáricos, en el año 73, cuando ejercía como procurador de la provincia hispana de la Tarraconense.   Así nos traduce a Plinio el Viejo el profesor Antonio García y Bellido, que estudió dichas fuentes en dos campañas, 1960-1961. ...

EL ENIGMA DEL SUBMARINO NAZI Y EL VIAJE EN EL TIEMPO: UNA HISTORIA DE FICCIÓN.

Imagen
La historia de la humanidad está llena de relatos que entremezclan realidad y ficción, y pocos temas han generado tanto interés como la supuesta tecnología avanzada desarrollada por los alemanes/nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de estos relatos se centra en el submarino U-515 y su conexión con "La Campana de Wöhlenbach", un artefacto que, según la leyenda, permitiría viajar en el tiempo.   El hallazgo del submarino U-515 en la fosa abisal de Lamu-Rhino, a más de 10.000 metros de profundidad en el océano Índico, fue posible gracias a un proyecto de investigación marina liderado por la Universidad de Pleanville. Un rape abisal, identificado como AF-67, equipado con microcámaras y dispositivos rastreadores, logró capturar imágenes del submarino hundido. Lo que inicialmente parecía ser un simple descubrimiento arqueológico se transformó en un misterio cuando se identificó una esvástica en el casco del submarino y se confirmó su identidad.   El U-515 desa...

LA VILLA DIODATI, UN PARAÍSO INTELECTUAL.

Imagen
  Existen muchos tipos de lugares. Están, por ejemplo, los lugares de moda, los lugares prohibidos o los lugares santos. Una clase muy especial de lugares son los sitios míticos, aquellos enclaves que, por uno u otro motivo, se han convertido en un lugar de peregrinación para gentes de todo el mundo, encontrándose representados en el imaginario colectivo.   El Edificio Dakota , el lago Ness , la Torre Eiffel son solo algunos ejemplos. La Villa Diodati es uno de estos lugares. Su simple nombre genera resonancias muy especiales en la mente de todos los amantes de la literatura.   La Villa Diodati ( Cologny , Suiza) está situada sobre una colina al norte del lago Leman , mirando hacía los alpes suizos . La sombra de los cipreses y los abedules acoge al visitante que se anima a pasear por las avenidas que llevan hacia el complejo formado por tres bloques de cemento. Las vistas son majestuosas e inspiradoras. El aíre llena los pulmones del viajero mientras escucha l...

LAS CLAVES DE LA PROPAGANDA NAZI.

Imagen
Tras ser nombrado Gauleiter de Berlín en 1926, Joseph Goebbels, que era un gran orador, comenzó a interesarse en la propaganda como método de promoción del partido nazi y su ideología. De este modo cuando llegaron al poder los nazis en 1933 se puso al frente del ministerio para la Ilustración Pública y Propaganda, llevando la comunicación y la manipulación de masas a un nivel nunca visto. Goebbels era omnipresente, se encontraba en todos los niveles de la propaganda. Todos los medios fuera de su control fueron prohibidos.   Desde el primer momento Goebbels comenzó a supervisar y controlar todos los medios de comunicación, como la radio, el cine y la emergente televisión; las artes y la información en Alemania, para ser usados con fines propagandísticos. Para Goebbels, la radio era la mayor arma propagandística afirmando que: “con la radio hemos destruido el espíritu de la rebelión”, y ordenó la producción de receptores de radio a precios económicos y así llegar a todos los ...