LOS FREIKORPS Y EL GOLPE DE KAPP: LOS CIMIENTOS DE UNA AMENAZA POLÍTICA.

Los Freikorps, conocidos como “cuerpos libres” en alemán, fueron unidades paramilitares formadas por excombatientes de la Primera Guerra Mundial. Surgieron en el contexto de la República de Weimar, una Alemania convulsa que enfrentaba graves desafíos políticos, sociales y territoriales tras la firma del Tratado de Versalles. Estas guerrillas de extrema derecha, integradas principalmente por soldados frustrados y desempleados, jugaron un papel controvertido en los primeros años de la república. Inicialmente, los Freikorps actuaron como fuerzas de choque al servicio del gobierno socialdemócrata liderado por Friedrich Ebert. Su primera gran intervención fue en enero de 1919, durante la llamada "semana sangrienta", cuando sofocaron la revolución Espartaquista encabezada por Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht. En este contexto, los Freikorps se convirtieron en una herramienta para contener los movimientos comunistas y preservar el orden público, aunque sus métodos brutales ...