Aquiles, el de los pies lijeros.
Aquiles,
el grandioso héroe griego cuyas acciones marcaron la derrota de Troya, era hijo
de una ninfa, Tetis, quién se había involucrado con un mortal llamado Peleo.
Sin embargo, Tetis no aceptó la condición de mortal de su hijo e intentó transformarlo en un hombre con vida eterna.
Existen dos versiones sobre la historia
del héroe, donde Tetis intenta transformar al niño recién nacido en un hombre
inmortal. En la primera, coloca al niño en un pozo donde arden llamas rojas,
para que el fuego lo vuelva inmortal.
Cada día, una parte de su cuerpo es expuesta al fuego. Aquiles, sin saber hablar todavía,
no puede pedir ayuda y de su boca solo salen gritos de dolor. Cuando uno de sus talones, que era lo último que restaba por exponer a las llamas,
aparece Peleo, que le quita el niño a Tetis, acusándola de pretender matarlo y
huye con su hijo.
En
la segunda versión, Tetis baña a
Aquiles en las sagradas aguas del río Estigia, sujetándolo de un talón
(que al no ser bañado por el agua queda vulnerable). Entonces, como en la
primera historia, aparece Peleo que le quita el niño a su madre acusándola de
pretender ahogarlo y huye con el pequeño en brazos.
Antes
de la muerte de Peleo, Aquiles todavía era muy joven. Así que, ante el
abandono de la ninfa Tetis, lo entrega
a los cuidados del Centauro Quirón. Quién enseña a Aquiles a pelear,
quién supera rápidamente las habilidades de su maestro.
La guerra de Troya se aproxima y los griegos buscan un oráculo, el que predice que solo saldrán victoriosos si Aquiles lucha para ellos. Tetis, se
entera de esto y toma a Aquiles de la custodia de Quirón, disfrazándolo de
mujer y se lo lleva a vivir a Esciros, entre las hijas del rey Licomedes.
Los
griegos descubren que Aquiles se encuentra en Esciros y van a buscarlo, pero no
logran localizarlo (ya que estaba disfrazado entre las hijas del rey). Entonces
Ulises, sospechando algo, simula un ataque durante la noche y Aquiles se revela
para defender Esciros. Ulises, con una sonrisa estampada en el rostro, logra
convencer a Aquiles de que luche para los griegos.
Se
desata la guerra de Troya. Los griegos conducen un ejército enorme a la
batalla, y los troyanos tienen como aliados a Amazona y Etiopía.
En
uno de los combates Aquiles enfrenta a Pentesilea, la reina de las amazonas. La
batalla es complicada, pero finalmente Pentesilea cae por la espada de Aquiles.
Al contemplar los ojos de la amazona, caída en el suelo, Aquiles se encuentra a
sí mismo. La misma valentía, el mismo brillo, la misma fuerza. Así Pentesilea cae por la espada y Aquiles
cae por amor.
Aquiles, se desentiende del rey Agamenón y se rehúsa a seguir peleando.
Patroclo, su mejor amigo, no acepta ver a los griegos muriendo por el orgullo
de los dos hombres y pide prestada la armadura a su amigo. Aquiles se la da,
aunque no de muy buena gana, pues tiene un mal presentimiento, que después comprobó
que era verdadero. Patroclo fue desarmado por Apolo y cruelmente asesinado por
Héctor.
Cegado
por el odio, Aquiles vuelve a la batalla y desafía a Héctor. La batalla es
épica y Atenea ayuda a Aquiles, mientras que Héctor es abandonado por Apolo.
Finalmente, Aquiles atraviesa la garganta de Héctor con su lanza, lo amarra a
su coche y arrastra el cuerpo del troyano. Se cuenta que en esta batalla,
Aquiles usó armas confeccionadas por el artesano del Olimpo, Hefesto.
Príamo,
rey de Troya, acude ante Aquiles, le besa las manos y le suplica que le permita
llevarse el cuerpo de su hijo. Aquiles, viendo que el padre se humilla por
amor, se lo concede.
Luego viene el desenlace de la conocida historia del Caballo de Troya. Aquiles participa en la
batalla. Su última batalla, pues tan pronto como el héroe da muerte al rey de
Etiopía, el dios Apolo le entierra una
flecha en el talón y Aquiles puede sentir el veneno penetrando su
cuerpo. Las murallas de Troya, envueltas en llamas, reciben la última mirada
del héroe. Aquiles perdió la vida y los griegos ganaron la guerra.
Fuente:
Marcianosmx. Revisión y Diseño: elcofresito.
Comentarios
Publicar un comentario
Todos los comentarios deberán guardar el respeto y la consideración hacia los demás, así como el uso de términos adecuados para explicar una situación. De no cumplirse con estos requisitos los comentarios serán borrados.