El Primer Apocalipsis de Santiago.
Investigadores de la
Universidad de Texas, encontraron en Oxford, un manuscrito que contiene
fragmentos de un texto herético, el Primer Apocalipsis de Santiago, original en
lengua griega.
El texto, que formaba
parte de la biblioteca Nag Hammadi, una colección de 13 libros gnósticos coptos
descubiertos en Egipto, en diciembre de 1945, fue prohibido por el emperador
Constantino y no entró a formar parte del Nuevo Testamento recopilado por Atanasio,
Obispo de Alejandría, en 367 d.C.
Los manuscritos o
evangelios gnósticos se hallaron en el interior de una jarra de cerámica
sellada en una gruta de las montañas Jabal al-Tarif. Habían sido depositados
allí unos 1.400 años atrás, entre los siglos II y VI.
Localización de Nag Hammadi. Foto de dominio público en Wikimedia Commons.
Pero al contrario que
estos, escritos en copto, el manuscrito ahora descubierto está en griego, su
lengua original de composición. Según los investigadores: nunca sospechamos que
fragmentos griegos del Primer Apocalipsis de Santiago hubieran sobrevivido a la
Antigüedad.
El texto describe, en
forma de diálogo, las enseñanzas secretas de Jesús a su hermano Santiago, en
las cuales le revela información sobre cómo acceder al cielo y sobre su propia
muerte. También revela algunos detalles que se contradicen con las fuentes
clásicas, como por ejemplo que Santiago habría huido a Pela (Macedonia) tras la
invasión romana de Jerusalén en 70 d.C. Tanto Josefo como Eusebio, afirman que
Santiago fue ejecutado en Jerusalén en 62 d.C.
El descubrimiento es
importante, según Geoffrey Smith, uno de los investigadores que realizó el
hallazgo, porque demuestra que los cristianos todavía estudiaban textos no
canónicos mucho tiempo después de que fueran considerados heréticos.
Geoffrey Smith (izquierda) y Brent Landau. Foto Geoffrey Smith, UT Austin.
Y también porque
complementa el relato bíblico sobre la vida de Jesús, permitiéndonos acceder a
las conversaciones que supuestamente tuvieron lugar entre Jesús y su hermano
Santiago, enseñanzas secretas que permitirían a Santiago ser un buen maestro
tras la muerte de Jesús, siempre según Smith.
Otro de los
investigadores, Brent Landau, opina que el texto se usó para enseñar a los
estudiantes a leer y escribir. Ello se deduce del hecho de que el escriba que
lo redactó dividió la mayor parte del texto en sílabas usando puntos. Algo poco
habitual en los manuscritos antiguos, pero común en los usados en la enseñanza.
La posibilidad de que
Santiago fuera hermano de Jesús ha suscitado controversia y debate desde hace
mucho tiempo. Algo a lo que se suman detalles que se deducen de este texto,
como por ejemplo que Santiago, era el apóstol más antiguo y el jefe de la
iglesia primitiva.
Traducción copta del Primer Apocalipsis de Santiago. Foto Nag Hammadi Library, Oxford University.
Smith y Landau, anunciaron
el descubrimiento del texto en la reunión anual de la Sociedad de Literatura
Bíblica en Boston, el pasado mes de noviembre. El texto del Primer Apocalipsis
de Santiago está disponible online, al igual que el resto de manuscritos de Nag
Hammadi.
Fuentes: Universidad de
Texas / The (First) Apocalypse of James (texto en inglés) / International
Business Times. Guillermo Carvajal, LBV. Revisión y Diseño: elcofresito.
Comentarios
Publicar un comentario
Todos los comentarios deberán guardar el respeto y la consideración hacia los demás, así como el uso de términos adecuados para explicar una situación. De no cumplirse con estos requisitos los comentarios serán borrados.